José Luis Cruz es un apasionado del rescate y salvamento acuático, con una trayectoria marcada por la formación continua y un firme compromiso con la seguridad en entornos acuáticos. Su preparación inició en 2009 con el Curso de Rescate, Salvamento y Seguridad Acuática de la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas, sentando las bases de una carrera dedicada a la prevención de riesgos y la respuesta ante emergencias en el agua. Un año después, en 2010 reforzó su formación con el 2o. Curso Nacional de Primeros Auxilios, Seguridad Acuática, Salvamento y Rescate Acuático, consolidando sus conocimientos en técnicas de rescate y atención prehospitalaria.
A lo largo de los años, ha obtenido diversas certificaciones que han complementado sus competencias como guardavidas profesional. En 2013, fue certificado en Formación de Guardavidas, complementando su preparación con el curso «6 acciones para salvar una vida», impartido por la Cruz Roja Mexicana. En 2014, obtuvo su primera certificación como Guardavidas Profesional por Proguardavidas y la Cruz Roja Mexicana Cuautitlán-México, fortaleciendo sus habilidades en rescate acuático y seguridad.
Su compromiso con la actualización constante lo ha llevado a participar en múltiples simposios y talleres especializados, desde el 1er. Simposium de Rescate y Salvamento Acuático en 2016 hasta la tercera edición, además ha obtenido certificaciones clave como «Stop the Bleed», impartido por el American College of Surgeons en 2019 y el curso de «Atención Prehospitalaria Nivel Básico», impartido por la Secretaría de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la CDMX en 2021. En 2020, reforzó su formación en atención a emergencias al certificarse como Primer Respondiente ante la Cruz Roja Mexicana y la Fundación Carlos Slim.
Paralelamente a su compromiso con la seguridad acuática, José Luis Cruz desarrolló una destacada trayectoria como atleta de nado con aletas, representó al equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y llevó la bandera de México en tres eventos internacionales, consolidando su disciplina y resistencia en el nado con aletas.
Como director general de la Plataforma Mexicana de Rescate y Salvamento Acuático, ha impulsado la capacitación y profesionalización de guardavidas y rescatistas, promoviendo una cultura de prevención y respuesta efectiva ante emergencias en el agua. Su liderazgo lo ha llevado a participar en capacitaciones sobre protección civil, gestión de riesgos y uso de extintores, impartidas por instituciones reconocidas como el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y la Cruz Roja Mexicana.
Su visión es clara: fortalecer la seguridad en entornos acuáticos a través de la capacitación y la actualización constante. Su compromiso con la prevención y el rescate es una misión de vida que continúa desarrollando con pasión, convencido de que la preparación salva vidas.